Reglamento Gran Fondo Ruta de las Estrellas 2022
CAPÍTULO1: ORGANIZACIÓN
ARTÍCULO 1
La organización y control de esta competencia denominada “Gran Fondo Ruta de las Estrellas”, estará a cargo de Último Kilómetro Marketing Deportivo y Jueces de Ciclismo de Chile. Esta competencia se llevará a cabo el día 26 de junio de 2022 en el Valle de Elqui, IV Región, Chile.
ARTÍCULO 2
La autoridad superior del Evento es el Director de Carrera. Adicionalmente se suman Cronometradores, Jueces de Ruta y Jueces de Llegada
ARTÍCULO 3
Los competidores(as) participantes, deberán ser ciclistas, mayores de 18 años al día de la carrera.
Último Kilómetro, en su calidad de Organizador, se reserva el derecho de disponer de Wild Card para sus eventos. Último Kilómetro dispondrá de cupos para deportistas federados en sus eventos, sin embargo se reserva el derecho de designarlos y utilizarlos en su totalidad.
ARTÍCULO 4
La Organización, no se responsabiliza del traslado de los corredores(as) al lugar de competencia.
ARTÍCULO 5
La competencia es una prueba de ruta, que se desarrollará en el Valle de Elqui, con partida en la localidad de Pisco Elqui, y Meta en Alcohuaz. La distancia a recorrer es de 110 kilómetros y la meta estará abierta durante 7 horas.
ARTÍCULO 6
Los corredores(as) partirán en un recorrido neutralizado desde Pisco Elqui hasta cruce Ruta Internacional, de acuerdo a instrucciones que se les entregarán a los deportistas.
CAPÍTULO 2: DE LAS INSCRIPCIONES
ARTÍCULO 7
Las inscripciones se recibirán hasta las 24 horas del 12 de junio de 2022, a través del sitio web www.ultimokm.cl o a través de la plataforma Welcu (www.welcu.com).
Por razones de organización, no se admitirán inscripciones más allá de la fecha indicada, salvo que UKM lo autorice.
El costo de la inscripción, sólo será reembolsado ante la eventualidad de un cambio de fecha o la suspensión del evento. La descalificación de un competidor por motivos reglamentarios o disciplinarios, no da derecho al reembolso del valor de inscripción, tampoco el que no cumpla con los requisitos sanitarios establecidos por la autoridad sanitaria.
En el proceso de inscripción, el participante elegirá su categoría definiendo su edad y sexo. (revisar sección Categorías y Premiación), la distancia en la que participará, además de colaborar con otros datos que ayudarán a un mejor control de la carrera.
Se considerará válida la inscripción, una vez abonados los derechos estipulados mediante sistema señalado en los medios de pago definidos. Una vez inscrito, el participante tiene derecho a retracto de acuerdo a la normativa vigente, posterior a ese periodo no podrá solicitar la cancelación de esta, la transferencia a un tercero o el cambio a una siguiente versión del evento. En caso de no poder asistir al evento la organización no hará devolución del dinero al participante en cuestión (esto incluye casos covid o sospecha de covid).
Los traspasos de inscripción a otro deportista esta permitido solo hasta el 19 de Junio de 2022.
CAPÍTULO 3: DE LOS PARTICIPANTES
ARTÍCULO 8
Son participantes de esta competencia:
a) Corredores y corredoras mayores de 18 años sin federar.
b) Corredores y corredoras mayores de 18 años con licencia UCI (sin estar con sanción vigente).
ARTÍCULO 9
Quienes compitan en este evento, se comprometen a observar una conducta y disciplina acorde a su condición de deportista, debiendo respetar en todo momento los Reglamentos de la Prueba como asimismo, las indicaciones de las autoridades de ella.
CAPÍTULO 4: DE LOS COMPETIDORES Y SUS CATEGORÍAS
ARTÍCULO 10
Podrán competir todos las corredoras y corredores que a la fecha de la comptencia, no estén cumpliendo algún tipo de castigo deportivo, disciplinario, por doping, o de cualquier otro tipo emanado de cualquier ente deportivo oficial, nacional o internacional.
La segmentación por categoría para mujeres y hombres será de la siguiente forma:
*Edad calculada al día de competencia / 26 de junio de 2022
Damas 18 a 29 años
Damas 30 a 34 años
Damas 35 a 39 años
Damas 40 a 44 años
Damas 45 a 49 años
Damas 50 a 54 años
Damas 55 a 59 años
Damas sobre 60
Varones 18 a 29 años
Varones 30 a 34 años
Varones 35 a 39 años
Varones 40 a 44 años
Varones 45 a 49 años
Varones 50 a 54 años
Varones 55 a 59 años
Varones sobre 60
ARTÍCULO 11
Todos los participantes deberán competir en una bicicleta de ruta, gravel o mountain bike con dos frenos.
ARTÍCULO 12
No está autorizado el acompañamiento en carrera por vehículos particulares u otros ciclistas no inscritos en la carrera (en este último caso procede la descalificación del deportista).
Para recibir ayuda mecánica, los corredores(as) tendrán que hacerlo pie en tierra, al lado derecho de la ruta.
También podrán auto reparar su desperfecto.
De no hacerlo en la forma indicada, se sancionará en tiempo al corredor, según la siguiente tabla:
1ª Infracción: 5 minutos
2ª Infracción: 10 minutos
3ª Infracción: Expulsión de la competencia.
ARTÍCULO 13
Todo corredor(a) deberá respetar los protocolos y normativas sanitarias que la Organización establezca. Podrán participar de esta actividad deportistas que tengan de plan de vacunación completo y pase de movilidad actualizado y habilitado.
ARTÍCULO 14
Elementos obligatorios: Todos los corredores(as) deberán usar obligatoriamente el casco protector durante todo el desarrollo de la prueba, como también la tricota oficial del evento para registro oficial de tiempos. Un ciclista sin la tricota oficial no puede acceder a podium en caso que se produzca
CAPÍTULO 5: DE LA CLASIFICACIÓN
ARTÍCULO 15
La Clasificación General Individual se constituirá a partir del mejor tiempo empleado en cubrir el recorrido expresado hasta centésimas.
CAPÍTULO 6: DE LOS VEHÍCULOS
ARTÍCULO 16
No se permite el acompañamiento de vehículos de equipo en zonas distintas a las zonas de abastecimiento establecidas.
Ningún participante podría rodar detrás de un vehículo de apoyo ni de la organización.
CAPÍTULO 7: DE LA SEÑALIZACIÓN
ARTÍCULO 17
Se dispondrán pancartas que indicarán los kilómetros recorridos, desvíos, anuncios de seguridad y metros que faltan a meta.
Cualquier situación de peligro se indicará por medio de una bandera amarilla o cartel de aviso.
La meta en la localidad de Alcohuaz será indicada por un Totem con la palabra “Meta” y una raya blanca en el piso.
CAPÍTULO 8: DE LA ATENCIÓN MÉDICA
ARTÍCULO 18
En caso de accidentes durante la prueba, la Comisión Organizadora proporcionará los primeros auxilios médicos a los competidores(as) y los trasladará al lugar más apropiado para su mejor atención, o al lugar que señale el mismo corredor o su contacto de emergencia.
ARTÍCULO 19
Los gastos de atención médica y de hospitalización, serán de cuenta del corredor.
ARTÍCULO 20
Todos deben respetar los protocolos sanitarios establecidos, la Organización se reserva el derecho de solicitar el retiro del recinto a quien no cumpla con las disposiciones informadas.
ARTÍCULO 21
El médico de la Organización será la autoridad máxima y única para decidir si un corredor accidentado puede seguir participando en la Prueba.
CAPÍTULO 11: DE LA ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
ARTÍCULO 22
Los ciclistas participantes y en general todas aquellas personas que de alguna manera participen en la prueba, al hacerse presente en la misma, es porque conocen, aceptan y se comprometen a cumplir en todas sus partes el REGLAMENTO GENERAL DE LA PRUEBA. Del mismo modo, autorizan a Último Kilómetro a utilizar la imagen del deportista ya sea en fotografías, videos u otros recursos audiovisuales para gráficas de información y promoción de la carrera u otros eventos UKM, quien no acepte esta última condición debe enviar un email a info@ultimokm.cl indicando explícitamente que no autoriza el uso de su imagen.
ARTÍCULO 23
Los casos no previstos en el presente Reglamento se resolverán en conformidad a lo dispuesto en el similar de la Unión Ciclista Internacional (U.C.I.).
PREMIACIONES
Finalizado cada rango de categorías, se llevará a efecto la respectiva premiación para 110K tanto Damas como Varones
Los premios serán los siguientes:
Por categoría (Individual)
1º Lugar: Trofeo
2º Lugar: Medalla
3º Lugar: Medalla
OTRAS INFORMACIONES
Entrega de Kits: Será informada oportunamente la modalidad de entrega.
En caso de que el participante no pueda asistir a retirar kit y haga envío de un representante, este tendrá que presentar fotocopia de cédula de identidad del participante, además de un poder simple. El deportista que no haya retirado el Kit significará la privación a la recepción de tal derecho. No habrá entrega de kit el día de la carrera.
La selección de tallas de tricota incluida en el kit es responsabilidad del deportista. En caso de haber seleccionado la tricota del tamaño incorrecto y necesita cambiar el tamaño, UKM intentará proporcionar un tamaño de tricota más cercano al tamaño que le acomode al deportista, sin embargo, UKM no puede asegurar de que el cambio de tamaño sea posible.
No habrá entrega de kit posterior al evento bajo ninguna circunstancia.
Protocolo de Premiación: Si alguna o algún deportista tiene la oportunidad de participar en ceremonia de Premiación debe considerar lo siguiente:
- Subirse a la tarima a recibir su reconocimiento con la tricota oficial de la carrera. Puede presentarse con gorro de su Club / Sponsor. Posterior a Fotografías Oficiales, podrá tomarse fotografías en la tarima con tricota de su Club / Organización en cuanto se le indique que pueda hacerlo.
- No puede subir descalzo o con sandalias (chalas) a recibir sus premios. La/el deportista debe recibir sus premios con calzado deportivo o calzado de ciclismo.
- No estará permitido subir a la tarima de premiación con bicicleta u otro accesorio. Tampoco podrá hacerlo con familiares (fotografías con familiares podrá hacerlo en fondo de premiación cuando la Organización se lo indique).
- La fotografía de fondo de prensa destinada a ganadora de Clasificación General es de uso exclusivo para quien obtenga ese reconocimiento. Pedimos colaboración en el respeto de esta norma.
Último Kilómetro, como Organizadores de la actividad, exige un comportamiento de cuidado medio ambiental estricto. No está permitido lanzar basura y desechos durante el desarrollo de la prueba. Se exige que el corredor utilice los contenedores de basura implementados. Nuestro compromiso y el de todos como ciclistas, es generar un mínimo impacto y ser promotores de actitudes positivas en el cuidado medio ambiental. Último Kilómetro se reserva el derecho a descalificación en caso de no cumplir esta exigencia.